
Este material educativo pretende utilizar un personaje icónico de drama universal para proporcionar un ejemplo de cómo podemos reducir los clichés sobre las diferencias de género. Nuestro objetivo principal es utilizar el ejemplo de Nora Helmer, el personaje principal de la obra de Henrik Ibsen, para iniciar una discusión sobre el papel de la mujer dentro de la familia pero
también en la sociedad.Con este material pretendemos proporcionar una base para la discusión proponiendo formas de usarlo con el fin de ayudara cambiar la mentalidad de los profesionales de la educación.
TIPO DE ACTIVIDAD
Vídeo / Artículo
DURACIÓN:
70 minutos
RECURSO DOCENTE:
Nuestro método involucra el diálogo abierto, la discusión y consiste en una serie de temas para ser analizados basados en el texto escrito por Henrik Ibsen, así como algún material de video que analiza la situación del personaje de Nora.
PRÁCTICA DOCENTE (PASO A PASO)
El primer paso de nuestro método es leer el famoso monólogo de Nora en el que expresa sus puntos de vista sobre su papel dentro de la familia y su decisión de tratar de encontrar su propio camino en la sociedad fuera de su familia. Este paso también implica un análisis del texto y una discusión cuidadosa de los temas que plantea Nora. ¡Es importante que todos los involucrados en el curso tengan acceso a las discusiones y apoyen el diálogo compartiendo sus propios puntos de vista sobre el tema! (Duración: monólogo – 3 min., discusiones – 20
min.)
Segundo paso
Mire un video breve en el que el instructor de literatura de héroes de Course, Russell Jaffe,brinda un análisis en profundidad de la trama, los personajes, los símbolos y los temas de la obra de teatro Casa de muñecas de Henrik Ibsen.
A partir de este video tratamos de analizar temas importantes explorados en esta obra:el sexismo, el individuo versus la sociedad, la honestidad y la autoconciencia. (Duración: video – 12 min., discusiones 20 – min.)
Paso final
Al final, tratamos de sacar algunas conclusiones centrándonos en temas como:
– ¿Cómo hizo Nora? ¿Impacto de la casa de muñecas en la sociedad?
– El Rol Sacrificial de la Mujer
– Obligaciones Parentales y Filiales
– La naturaleza constrictiva de los roles de género (Duración: discusiones 50 – min.)
MATERIALES:
Presentación para el contexto de la obra y para el tercer paso de la actividad (en.) (pdf).
Descripción detallada de las actividades (en) (doc).
Download/print this plan of the activity (pdf).
FUENTE:
- https://www.backstage.com/monologues/henrik-ibsen/a-dolls-house/1030/
- https://www.youtube.com/watch?v=fjYx-qGUFq0
- https://slideplayer.com/slide/2960253/
- https://en.unesco.org/memoryoftheworld/registry/433