
La moda, la forma en que nos vestimos y cómo nos vemos dice mucho más sobre nosotros, nuestra personalidad y nuestras actitudes, nuestro estatus y roles sociopolíticos, que cualquier palabra hablada. Es por eso que la historia del vestuariotiene tantos puntoscambiantes. En muchas culturas, hasta el siglo
XVII, la ropa de mujer y la de hombre eran bastante similares. Durante el reinadode Luis XIV, la sastrería “seria” para hombres y la moda “frívola” para mujeres comenzaron a separarse. Las personas se clasificaban rígidamente en uno de dos géneros, con reglas de vestimenta tan inquebrantables que muchos países
tenían leyes de travestismo. La forma en que una mujer debe verse, lo que debe hacer y cómo debe comportarse estuvo influenciado y determinado durante mucho tiempo por los hombres.El siglo XX ayudó al nacimiento del gremio de mujeres diseñadoras de moda, socavando la larga tradición conocida de que un gran diseñador debe ser un hombre descendiente de generaciones de sastres, y una mujer solo puede ser eventualmente costurera. (Apoyo de lectura: 12 couturiers qui ont change l’Histoire, Bertrand Meyer-Stabley, PYGMALION 17 de septiembre de 2014, ISBN-10: 2756414824). Aunque muchas cosas han cambiado en los últimos años, en un estudio realizado por PwC (PricewaterhouseCoopers), ‘Unraveling The Fabric Ceiling’, se muestra que aunque hay más mujeres que hombres en las escuelas de moda (80%), son los hombres quienes en su mayoría llegar a las posiciones más altas.
TIPO DE ACTIVIDAD
Video
DURACIÓN:
50 minutos
RECURSO DOCENTE:
Soporte visual, aprendizaje basado en video, presentación PP.
PRÁCTICA DOCENTE (PASO A PASO)
Paso 1:
Breve sinopsis sobre la posición de la mujer en la industria de la moda, sobre la igualdad de género en los campos creativos y sobre los estereotipos existentes en la industria de la moda:
Paso 2:
Actividad 1
Recopilación de información y debate en video: Visualización de la
Actividad 2
Se pide al estudiantado que escriban en un papel los nombres de
diseñadores de moda o marcas conocidas, y luego discutan sobre el representante, fundador o diseñador principal de cada uno. En base a esta discusión podrán analizar si en estos puestos de liderazgo se encuentran mayoritariamente
hombres o mujeres. Debate sobre las habilidades y cualidades que debe tener alguien que pretenda ser diseñador de moda. (Ej: buenas habilidades de presentación y negociación, visión creativa y artística, flexibilidad, buenas habilidades de organización y planificación, etc.-características que no están
influenciadas por el género) El estudiantado identificarán estereotipos y traerán argumentos en contra.
Paso 3:
Presentamos a las diseñadoras de moda del siglo XX que cambiaron la historia de la moda con su contribución: Jeanne Lanvin, que inventó los vestidos variados
de madre e hija, Madeleine Vionnet, que introdujo el corte al bies para obtener más fluidez de la tela, Coco Chanel que introdujo los pantalones en el armario de las mujeres e inventó el vestido negro,Elsa Schiaparelli, una innovadora que abrazó la estética surrealista y creó el esqueleto y el vestido de langosta, Donna Karan que creó la idea de la colección cápsula,etc.
MATERIALES:
Descripción detallada de las actividades (en.) (pdf).
Download/print this plan of the activity (pdf).
FUENTE:
- https://www.youtube.com/watch?v=YIL8aIbYYDE
- https://www.youtube.com/watch?v=YIL8aIbYYDE
- https://artsandculture.google.com/story/women-in-fashion-the-museum-at-fit/cQWxCoSDxiS2KQ?hl=en
- https://www.vogue.com.au/culture/features/fashion-has-a-gender-problem-so-what-can-we-do-about-it/image-gallery/fe823dbebfa7e5beb621a71d2193c5e8