
Hay muchas vías para experiencias poderosas de PBL. A menudo requieren la sabiduría del profesorado, junto con la innovación y la energía del estudiantado. Cuando enseñamos la verdad, buscamos la justicia y nos mantenemos unidos/as, traemos esperanza a nuestras comunidades y al mundo.
TIPO DE ACTIVIDAD
Usando el Aprendizaje en base a proyectos para enseñar empatía
DURACIÓN:
2 sesiones de 45-50 minutos.
RECURSO DOCENTE:
Narración de historias
PRÁCTICA DOCENTE (PASO A PASO)
REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA DEL PROYECTO ESPERANZA
“Recibí un mensaje de una madre en mi clase de humanidades de séptimo grado, explicando que su esposo era un sobreviviente del genocidio; había escapado de los Jemeres Rojos en Camboya y luego vivió en un campo de refugiados tailandés antes de venir a California. Estaba intrigado, y como cualquier buen educador, comencé a hacer preguntas. Lo que descubrí se convirtió en el catalizador de una experiencia única de aprendizaje basado en proyectos (PBL).
Lo que descubrí fue que mi alumnado provenía de muy diversos orígenes. Más del 40 por ciento de ellos/as tenían padres y madres inmigrantes o eran refugiados/as. Además, mi alumnado y sus padres y madres representaban a 23 países de origen extranjero: seguí haciendo preguntas y mi curiosidad rápidamente se convirtió en inspiración. Sus historias necesitaban ser contadas, y mis estudiantes tenían que ser quienes las contaran. Nació el Proyecto ESPERANZA”.
MATERIALES:
Download/print this plan of the activity (pdf).
FUENTE:
https://www.edutopia.org/article/how-project-based-learning-can-teach-empathy