
Este test es un recurso para que los profesores y profesoras de Matemáticas promuevan experiencias de aprendizaje igualitarias y las evaluaciones reduzcan los estereotipos de género en STEAM. El test consta de seis problemas matemáticos, dos por cada uno de los siguientes temas: matrices, geometría en el espacio y probabilidad. En cada problema hay una autoevaluación.
TIPO DE ACTIVIDAD
Test
DURACIÓN:
Variable. Cada problema podría requerir 15 minutos aproximadamente.
RECURSO DOCENTE:
Ordenador, proyector de vídeo o pizarra para resolver los problemas.
PRÁCTICA DOCENTE (PASO A PASO)
Este material ayuda a los profesores y profesoras en la promoción de la igualdad de género en sus aulas. La prueba pretende fomentar la autoconfianza de los alumnos y alumnas sobre su rendimiento en STEAM. Después de explicar cada uno de los temas en clase, se debe entregar el problema correspondiente al tema. Para evaluar los ejercicios, los profesores y profesoras deben cegar antes la identidad de los alumnos y alumnas. Los alumnos y alumnas deberán identificarse utilizando un código. Después de codificar las identidades en cada ejercicio, se realizará una evaluación entre los alumnos y alumnas. Para evaluar el grado de confianza de los alumnos y alumnas tras la realización de los ejercicios o actividades temáticas, deben valorar su grado de seguridad para resolver correctamente el ejercicio. Para ello deben utilizar la escala de evaluación que se da en el problema a resolver. Después de evaluar su autoconfianza, los alumnos y alumnas corregirán el ejercicio. Se destacarán las partes de la actividad que se hayan realizado bien en el ejercicio. Una vez finalizado el proceso de evaluación, cada alumno y alumna recibirá su ejercicio. A continuación, el profesor o profesora debe promover una reflexión en grupo sobre si su autopercepción del grado de confianza se corresponde con su éxito en la realización de dicha actividad. El profesor o profesora deberá concluir que chicos y chicas tienen el mismo talento para STEAM y que la autoestima sobre el propio rendimiento puede afectar positiva o negativamente a los resultados. Los resultados no dependen sólo del talento, sino también de cómo pensamos que vamos a rendir y de cuánto nos preparamos para cada tarea.
MATERIALES:
Download/print this plan of the activity (pdf).
FUENTE:
Grupo de Investigación Género, Salud y Trabajo – Universitat Jaume I.
Autora: Machin-Rincón, Laritza.
Grupo de Investigación NFN – Neuropsicología y Neuroimagen Funcional – Universitat Jaume I. Autor: Ferrando Esteve, Lara